Constitución Nacional - Articulo 41
Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.
[...] la regla dispone que la protección tiene por objeto "las actividades productivas que satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras". Esto significa la afirmación del valor solidaridad entre las generaciones, porque la salud y el equilibrio ambientales no pueden ser medidos en tèrminos de presente, sino, fundamentalmente, de futuridad. ¿Què sentido tendría garantizar la salud ambiental del presente, frente a la seguridad de que el futuro estará comprometido por lo que hagamos hoy?[...] Quiroga Lavié, Humberto - Constituciòn de la Nación Argentina Comentada
Denuncian contaminación
El coordinador del movimiento ambientalista “Tinkunaku”, de la ciudad de Río Hondo (Santiago del Estero), Rafael Vielma, aseguró que Minera Alumbrera contamina el principal embalse de la zona.“El embalse de Río Hondo, que es un lago de 33 mil hectáreas, está contaminado. Tenemos pruebas de que el agua es contaminada por los ingenios, la curtiembre y los afluentes cloacales de Tucumán, pero principalmente por los metales pesados que arroja Minera Alumbrera a través de un canal que desemboca en el lugar”, manifestó ayer por Radio Ancasti.Además, el ambientalista hizo una grave denuncia en cuanto a las consecuencias que produce la empresa. “Desde que se instaló se cuadruplicaron los casos de cáncer de ganglios y leucemia en la población infantil. Tenemos serios problemas de salud que nunca antes se vieron. Exigimos el cierre de la minera y tomaremos medidas drásticas, porque sabemos que es un gran negocio”, afirmó.
Nota extraída de:
http://www.elancasti.com.ar/notas.php?id_nota=28241
Imagenes de Rio Colorado publicadas en la pagina de Jackson Gold Ltd
1 comentario:
hola yo soy analia una adolescente habitante de tinogasta,ahora estoy estudiando en cordoba, toda mi infancia y recuerdos lindos los tengo en mi tinogasta querido,el miercoles pude participar en la mamifestacion,me emocione ver tanta gente y estar todos juntos diciendo no a la mineria y si a la vida.
felicito a los docentes por crear esta pagina,asi toda la argentina se entere y sepa lo que esta occurriendo en tinogasta,y a la vez que todos apoyen con su apoyo.
dejo mi direccion de meil anu_77_87@hotmail.com
me queda decirles que cuentan con mi apoyo para lo que sea porque tinogasta tiene que decir no a la mineria.vamos tinogasta arriba!!!!
Publicar un comentario